top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/6a11aa_7ff41752aaf14cb3a7f6368036c56dbb~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6a11aa_7ff41752aaf14cb3a7f6368036c56dbb~mv2.jpg)
![64527203_2476787989222289_84521548285780](https://static.wixstatic.com/media/6a11aa_d528a0189313426d88bc6d69de247396~mv2_d_4096_1245_s_2.png/v1/fill/w_940,h_286,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/64527203_2476787989222289_84521548285780.png)
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
![6.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6a11aa_9319cdd0450c4560b0ab9b5c6817b002~mv2.jpg/v1/fill/w_409,h_244,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6.jpg)
La parroquia Flores es uno de los atractivos turísticos de Riobamba, tiene una variedad gastronómica y recreativa para turistas nacionales y extranjeros.
Actualmente la laguna Pichiron se ha convertido en uno de los principales centros turísticos de la parroquia, rodeada de miradores naturales y un entorno de cultivos.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos relevantes
![7.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6a11aa_23717b6eda02436f95c3a39c13ead66e~mv2.jpg/v1/fill/w_215,h_108,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7.jpg)
La gente de la comunidad han querido recuperar una fiesta Sisay Pacha que le devuelva la importancia al cerro y se celebra en Pawkar Raymi mes de febrero de cada año con música, danzas, comida, rituales.
Nuestra historia
![6.jpg](https://static.wixstatic.com/media/6a11aa_9319cdd0450c4560b0ab9b5c6817b002~mv2.jpg/v1/fill/w_199,h_116,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6.jpg)
Es un cerro considerado por los habitantes como sagrado, es el más alto del sector, en la parte superior tiene tres pequeños montículos de 3 a 4 m de altura de forma piramidal, anteriormente no existían actividades agrícolas pues en sus faldas se dejan hasta la actualidad ofrendas de varios tipos pues dicen esa es la puerta de ingreso al cerro y allí se celebran matrimonios. Puchi Huallavin viene de dos voces Puchi es el cerro más grande y Huallavin el cerro donde está ubicada actualmente la comunidad.
Existen algunas leyendas entorno a este lugar por ejemplo se cuenta que algunas personas que caminaban por los cerros aledaños de un momento al otro eran transportadas hasta el cerro de Puchi Huallavin cuando esto ocurría quien fue rebotado como dice la gente gritaba fuerte y ahí era cuando los comuneros se organizaban para ir en su búsqueda, la víctima se quedaba inconsciente, esto solo les ocurría en la noche a quienes habían bebido alcohol, para ir al rescate la gente usaba lámparas de kerosén, antorchas y velas, solo así se lo podía traer de regreso a la comunidad.
BIENVENIDO AL INFOCENTRO FLORES - PARROQUIA FLORES
bottom of page